
El bacalao es un pescado que da mucho juego en la cocina, se puede preparar durante todo el año pero cobra especial relevancia en fechas tan destacadas como Navidad o Semana, pero uno de los inconvenientes de este nutritivo alimento es que puede llegar a ser muy salado, sobre todo si está en salazón, pudiendo llegar a arruinar por completo una deliciosa receta.
La técnica de conservación en salazón permite mantener el bacalao durante mucho tiempo sin que éste se degrade, pero hace imprescindible aplicar un buen desalado hasta el punto de sal que a nosotros nos guste, es por ello que te hemos preparado una guía detallada para sabor como desalar bacalao paso a paso y sin ninguna complicación.
Además también te daremos unos trucos en caso de que el bacalao una vez frito esté salado o que después del proceso de desalado siga teniendo un punto de sal excesivo, ¡vamos a ello!.
Cómo desalar el bacalao rápido. Pasos previos
- El bacalao en salazón se caracteriza por tener una gruesa capa de sal envolviendo el pescado, así pues deberemos eliminar la capa de sal debajo del grifo con agua fría, frota un poco hasta que veas que se ha eliminado por completo.
- Seguidamente, y antes de empezar con el proceso deberemos cortar el bacalao en varios lomos o trozos del tamaño que nos interese para la receta, si no se trocea el desalado no funcionará de ninguna manera.
Cómo desalar el bacalao. Procedimiento detallado
Una vez hayas eliminado la sal superficial de los lomos de bacalao podemos proceder al desalado como tal, deberás seguir los siguientes pasos:

- Para desalar el bacalao necesitaremos un bol o recipiente suficientemente hondo y grande como para que los lomos de bacalao queden completamente cubiertos de agua. Llenamos el recipiente con agua fría del grifo.
- A continuación separaremos las partes de de bacalao según gruesas y delgadas dependiendo del tipo de piezas que tengamos, si todas son de un grosor parecido no será necesario este paso.
- Sumergimos las piezas de bacalao agrupadas según su grosor en recipientes independientes, el bacalao deberá colocarse con la piel hacia arriba ya que de esta manera facilitaremos que la carne del bacalao expulse la sal por gravedad hacia el fondo del recipiente.
- Para el recipiente con piezas de bacalao de grosor fino, las tendremos en remojo en la nevera durante 36 horas, con cambios de agua cada 8 horas.
- Para el recipiente con piezas de bacalao de grosor grueso, las tendremos en remojo durante 48 horas, con cambios de agua cada 6 horas.
- Para comprobar si el punto de sal es adecuado a nuestro paladar debemos probar un trocito del bacalao en remojo en su parte central (ésta es la zona con mayor concentración de sal), en caso de estar aún bastante salado alarga el proceso de desalado durante 24 horas más.
Los tiempos que te hemos dado para el proceso de desalado son adecuados para un lomo de bacalao medio, en caso de tener que desalar migas de bacalao, debido a su menor grosor y tamaño general la sal es expulsada más fácilmente, por lo que con 2 horas en total será suficiente, con cambios de agua cada hora.
Cómo desalar el bacalao una vez frito
Supongamos la situación en que hayas frito el bacalao y al probarlo aún siga estando salado al paladar, este problema es más común de lo que puedas pensar y se debe a un proceso de desalado demasiado corto. Para remediar, que no solucionar, este problema, te recomendamos que modifiques tu receta, añadiendo por ejemplo, papas y una salsa de tomate.
Un truco que te recomendamos es hacer que las patatas absorban parte del sabor salado, primero cuécelas sin sal en una olla, retírales la piel y ponlas en una cazuela a cocinar junto al bacalao frito, puedes añadir un poco de salsa de tomate natural y unos ajitos picados para aún enmascarar el sabor salado.
Desalar bacalao con leche, ¿funciona?
Si después de poner el bacalao el tiempo necesario en remojo y aún te preguntas que hacer con bacalao muy salado, la leche puede ser un último comodín para dejar el pescado al punto de sal que a ti te gusta, deberás hacer lo siguiente:
- En un recipiente con leche tibia deberás poner el bacalao en remojo.
- Añade 3 dientes de ajo.
- Déjalo todo en remojo durante 2 horas.





