Saltar al contenido

Bacalao Ajoarriero Tradicional

bacalao al ajoarriero con patatas

⏰ Preparación: 25 minutos.
🍳 Dificultad: 
Fácil.

El bacalao al ajoarriero es un plato tradicional de la cultura gastronómica de nuestro país, a pesar de que podrás encontrar múltiples recetas derivadas de la clásica como el bacalao ajoarriero con huevo o patata, desde sus inicios se trata de un plato con ingredientes asequibles y un aporte energético notable.

El bacalao ajoarriero es un plato típico de Navarra y País Vasco, donde se asocia su origen, aunque lo podrás encontrar en muchos sitios del norte de la Península Ibérica, cada lugar con su propia versión de esta receta aunque todos ellos con la base del bacalao con la intensidad del pimiento y guindilla cayena.

En el plato que te proponemos nosotros hemos incluido la patata ya que ayuda a hacer a esta receta aún más completa y saciante, por lo que te la recomendamos como plato principal. Además hemos desechado la piel del bacalao, aunque si prefieres un toque más gelatinoso puedes incluirla, al gusto de cada persona.

Ingredientes para 4 personas

  • 4 lomos de bacalao desalado.
  • 1 pimiento rojo.
  • 1 pimiento verde.
  • 2 pimientos choriceros.
  • 1 cebolla grande.
  • 2 guindillas de cayena.
  • 1 patata grande (opcional).
  • 4 dientes de ajo.
  • 400 ml. de salsa de tomate.
  • Sal, aceite de oliva virgen extra y perejil.

Cómo se cocina el bacalao ajoarriero paso a paso

Tiempo necesario: 25 minutos.

Para esta receta necesitarás los siguientes utensilios: cazuela y 2 ollas.

  1. Cortar verduras

    Empezamos la receta cortando las patatas en lascas, picamos la cebolla, el ajo y los pimientos rojo y verde. Reservamos.

  2. Hervir pimientos choriceros

    Añadimos agua en una cazuela y cocemos los pimientos choriceros con agua hirviendo durante 10 minutos.

  3. Pochar verduras

    En una sartén añadimos 4 cucharadas de aceite, que quede la base cubierta, y añadimos las verduras que hemos cortado con anterioridad y las pochamos a consciencia, ya que unas verduras bien pochadas son la clave de esta receta.

  4. Hervir y limpiar bacalao

    En una olla con agua añadimos los lomos de bacalao, una vez empiece a hervir dejamos cocer el bacalao durante un solo minuto. Dejamos enfriar, retiramos espinas y pieles. Reservamos.

  5. Reservar carne de pimientos choriceros

    Una vez los pimientos choriceros se hayan cocido, abrimos el pimiento y vamos sacando la carne de los pimientos. Reservamos.

  6. Cocinar bacalao y sofrito

    Cuando el sofrito lleve 10 minutos pochando añadimos las 2 guindillas de cayena, la salsa de tomate, la carne del pimiento choricero y el bacalao desmigado. Dejamos cocinar durante 4-5 minutos.

  7. Servir

    Ahora ya solo queda servirlo en fuentes individuales y decorar con una ramita de perejil. Puedes servirlo tanto frío como caliente en función de la época del año o de tus gustos.

Cómo acompañar el bacalao al ajoarriero

Como hemos dicho con anterioridad, el bacalao al ajoarriero tradicional es un plato saciante que combina a la perfección con la patata o huevos, son dos ingredientes que aún ayudarán a convertirlo en una receta más contundente, por lo que a no ser que seas de mucho comer, una ensalada variada ya será suficiente para la mayoría de personas.

Si eres como yo, que nunca es suficiente comida, te recomiendo entrantes como unos canapés, aros de cebolla, unos pinchos de tortilla española o queso de cabrales con miel. Las posibilidades son infinitas, ¡adáptalas a tu paladar para conseguir un menú de restaurante!.

Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Bacalao Ajoarriero Tradicional
Nombre del Autor
Publicado en
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total
Puntuación media
51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)
Configuración