⏰ Preparación: 25 minutos.
🍳 Dificultad: Fácil.
Nada como disfrutar de los platos de la cocina tradicional, hoy te traemos una de nuestras recetas preferidas, ya que resulta ideal para otoño e invierno, es muy nutritiva y saciante además de saludable, no en vano el bacalao a la gallega es un plato muy apreciado por los amantes de este pescado.
En la receta que te traemos acompañamos al bacalao de una guarnición tradicional de patatas y cebolla (para qué cambiar si siempre funciona) además de un sofrito de ajo y pimentón que le dan el toque final al plato.
Para cocinar esta receta te recomendamos que no escatimes en productos de calidad como un aceite de oliva virgen extra o pimentón de la Vera, son estos pequeños detalles los que marcan la diferencia a la hora de obtener un resultado propio de un restaurante.
Ingredientes para 4 personas
- 4 lomos de bacalao desalado.
- 6 patatas medianas.
- 2 cebollas.
- 6 dientes de ajo.
- 2 cucharaditas de pimentón.
- 4 hojas de laurel.
- Sal y aceite de oliva virgen extra.
Cómo preparar bacalao a la gallega paso a paso
Tiempo necesario: 25 minutos.
Para cocinar la receta necesitarás los siguientes utensilios: 1 cacerola y 1 sartén.
- Preparar guarnición (I)
Primero de todo nos ponemos manos a la obra con la preparación de la guarnición. Cortamos las patatas en rodajas de grosor medio (1cm), cortamos la cebolla en plumas y laminamos los dientes de ajo. Reservamos de forma independiente.
- Preparar guarnición (II)
En una cacerola colocamos la cebolla en la base, encima de la cebolla disponemos todas las rodajas de patatas repartidas de forma uniforme. Añadimos agua hasta que ésta sobresalga 1-1,5 dedos por encima de las patatas, ponemos una pizca de sal y las hojas de laurel.
- Cocer guarnición
Ponemos la cacerola a hervir a fuego medio, una vez empiece a hervir el agua dejamos que se cueza la guarnición durante 15 minutos. No remuevas la guarnición ya que sino, al ablandarse las patatas éstas al removerse se romperían, simplemente deja que pase el tiempo.
- Preparar sofrito
Mientras la guarnición se va cociendo, cogemos una sartén ponemos un buen chorro de aceite dejamos que coja temperatura y añadimos los ajos en láminas, cuando hayan cogido color dorado apagamos el fuego y inmediatamente añadimos el pimentón sin dejar de remover. Reservamos.
- Añadir sofrito a la cacerola
Pasados los 15 minutos de cocción de la guarnición es hora de añadir los lomos de bacalao con la piel hacia abajo, añadimos el sofrito de ajo y pimentón, dejamos cocer alrededor de 3-4 minutos, esto dependerá del grosor del bacalao.
- Regar bacalao con el caldo
Durante los 3-4 minutos de cocción, con la ayuda de una cuchara, vamos regando la parte superior de los lomos de bacalao con el propio caldo de la cazuela para que el bacalao se vaya cociendo de forma uniforme.
- Dejar reposar un par de minutos
Pasados los 3-4 minutos, apagamos el fuego, tapamos la cacerola y dejamos reposar un par de minutos y ya estará listo para ser degustado.
Consideraciones al preparar la receta de bacalao a la gallega
El bacalao es un pescado que brilla en la mesa si conserva sus jugos, por lo que es un plato que se ha de comer caliente justo después de cocinarlo para evitar que el bacalao se reseque, así que tenlo listo para servir antes de sentarte a la mesa para disfrutar en toda su plenitud este manjar.
En caso de que optes por un bacalao salado necesitarás hacer el desalado del mismo, te recomendamos poner el bacalao durante un periodo de 48 horas en remojo en agua fresca (dentro del frigorífico) la cual deberás renovar cada 12 horas.





